El Patronato Municipal San José avanza con el objetivo de disminuir los riesgos de callejización, acompañamiento en ventas y trabajo de niñas, niños y adolescentes en el Distrito Metropolitano y hoy, como parte de las celebraciones por el Día de la Niñez, inauguró oficialmente el Centro para la Erradicación de Trabajo Infantil (ETI) Carollo, en el sur de Quito.
“Para nosotros, ustedes, niños, niñas y adolescentes, son una prioridad. Escuchamos sus necesidades, pero también sus motivaciones; entendemos sus contextos y trabajamos para mejorar el presente, pero también su futuro”, dijo la presidenta del Patronato San José, Lilia Yunda, durante el evento inaugural de este centro ubicado en la zona de Quitumbe.
Las instalaciones cuentan con espacios de calidad: área de pintura, manualidades y música, así como aulas diferenciadas por edad para apoyo escolar, psicología y espacios verdes, con capacidad para atender día a día a 60 niñas, niños y adolescentes, de 5 a 15 años. Para ello, aquí trabajan tres educadoras, tres talleristas y un psicólogo.
De esta manera, las personas que trabajan en los alrededores, principalmente comerciantes del mercado Las Cuadras, pueden inscribir a sus hijos en este centro, para evitar que los acompañen en ventas y a su vez protegerlos de los riesgos que implican la callejización. “Agradecemos a los maestros, porque ellos con su amor y cariño y respeto les dan educación y valores a nuestros niños”, manifestó Sara Ramos, madre beneficiaria.
El horario de atención en el centro ETI Carollo, ubicado en la calle Matilde Hidalgo y av. Mariscal Sucre), es de lunes a sábado de 08:00 a 16:30. Para inscribir a las niñas, niños y adolescentes, los padres, madres o representantes deben mantener una entrevista con la coordinadora, llenar la hoja de ingreso y presentar una copia de un documento de identidad. En lo que va de 2021, el proyecto para la Erradicación del Trabajo Infantil ha atendido a 650 niñas, niños y adolescentes en los centros y puntos ETI habilitados también en el Mercado Mayorista, San Roque, La Mariscal y La Ofelia.