00 : 00 : 00

Adultos mayores y personas con discapacidad cuentan con un nuevo espacio de atención multidisciplinaria en el sur de Quito

El parque temático María Clara, ubicado en el sur de Quito, será el punto de encuentro para promover la salud, el cuidado y el sano esparcimiento para las usuarias y usuarios del programa 60 y PiQuito, así como para personas con discapacidad y sus cuidadores, tras la inauguración del Centro de Experiencia del Adulto Mayor y punto ‘Patronato a tu lado’ Eloy Alfaro.

Más de 3.500 adultos mayores que habitan en esta zonadel Distrito Metropolitano de Quito se beneficiarán de este nuevo espacio que fue entregado este martes a la comunidad, en un acto inaugural en el que participaron autoridades, técnicos, usuarias y usuarios provenientes de distintos barrios aledaños al parque temático. Además, en este lugar se atenderá mensualmente a 40 personas con discapacidad.

“Es muy grato para el Patronato San José poner a disposición de la ciudadanía, especialmente para los adultos mayores, personas con discapacidad y sus cuidadores, un punto comunitario de atención, en el cual se realizarán intervenciones terapéuticas individuales y grupales con el fin de promover su interacción y participación activa”, manifestó la directora de Ejecución Técnica, Gabriela Cevallos S.

Para las personas con discapacidad se organizarán varias actividades de promoción de la salud y otras enfocadas a desarrollar las habilidades y destrezas motrices, cognitivas y sociales. Por ejemplo: se realizará estimulación neurocognitiva, a través de espacios de expresión corporal; estimulación cognitiva, mediante entrenamiento en las áreas de memoria visual, auditiva y concentración, y estará disponible el servicio de Tamizaje del Neurodesarrollo.

Las intervenciones terapéuticas para las personas con discapacidad y sus cuidadores se realizarán cada lunes, de 08:30 a 15:30. Cada terapia tiene una duración de 40 minutos y los usuarios reciben atención en las terapias que requieren de acuerdo a su discapacidad y diagnóstico. Las discapacidades que se atienden son: física, intelectual, sensorial (visual, auditiva, del lenguaje) y psicosocial.

Cecilia Vaca, usuaria del 60 y PiQuito, agradeció al Patronato San José y a su presidenta, Lilia Yunda, “por siempre estar pendientes y preocuparse de que el adulto mayor destierre su soledad”. Este lugar cuenta con espacios adecuados para realizar varias actividades como bailoterapia, talleres de gastronomía, ludoterapia, terapias físicas, laborales y psicológicas con enfoque integral, por parte de un equipo multidisciplinario de profesionales del Patronato.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

60 segundos

Últimas Noticias: