La calle Chile, entre la Imbabura y la av. Pichincha, es una de las principales arterias comerciales del Centro Histórico de Quito. Cientos de personas van y vienen durante el día, unas abren sus negocios desde muy temprano y otras se dedican a las ventas ambulantes, ofreciendo sus productos a las y los caminantes. Cada uno con sus historias, con sus vivencias y sus problemas.
En medio de ese vaivén, hoy, personal y participantes de consulta externa e internamiento del Centro de Atención Integral de Adicciones para Adultos promocionaron a este sector de la población los servicios que brinda este proyecto. “Si conoce a alguien que requieran ayuda para salir de las adicciones, aquí tiene esta información”, decían a las personas abordadas durante esta jornada de sensibilización.
El Patronato San José cuenta con dos Centros de Atención Integral de Adicciones, uno para adolescentes hombres (12 a 17 años), ubicado en La Armenia 2, calle Benjamín Carrión N11 – 129 y sexta transversal, y otro dirigido a adultos hombres (18 años en adelante) que se encuentra en la calle Sucre y de los Milagros (Centro Histórico).
“Allí formamos una comunidad terapéutica con los participantes que, voluntariamente, desean salir de sus problemas de consumo. Les orientamos a una reinserción social, familiar y laboral, con servicios integrales en psicología, trabajo social, actividades deportivas y productivas, como parte de su rehabilitación”, explica Wilson Rodríguez, responsable del Centro de Atención Integral de Adicciones para Adultos.
Juan Carlos Escobar participa dentro de la modalidad de internamiento y destaca la atención terapéutica que ha recibido. Lleva cuatro meses en el Centro de Atención Integral de Adicciones para el Adulto, por lo que invita a quienes estén atravesando por esta problemática para superarla.
Actualmente, el Patronato San José está en una campaña para dar a conocer estos servicios gratuitos, por lo que solicita a la ciudadanía que socialice esta información entre familiares, amistades, vecinas y vecinos. La adicción a las drogas y el alcohol es una enfermedad que debe ser tratada con profesionales para una adecuada reinserción de los participantes.