El Director de la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ), Francisco Carrión y la delegada de la Presidenta de la institución, Daniela Moya, mantuvieron una reunión de trabajo con los presidentes y líderes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales a fin compartir experiencias y definir una ruta de trabajo en beneficio de las 33 sectores rurales que conforman el Distrito Metropolitano de Quito.
Entre los participantes estuvieron los representantes de las parroquias de: Yaruquí, Checa, Tababela, Llano Chico, Nanegalito, Zámbiza, entre otros.
En el encuentro, se escucharon las necesidades y solicitudes por parte de los representantes de los GAD Parroquiales como es el fortalecimiento de algunos servicios de proyectos liderados por esta entidad municipal.
En este sentido, Carrión indicó que la nueva estrategia de política pública: “Quito Crece en Familia” está enfocado en una atención integral a niños y niñas de 0 a 3 años y mujeres gestantes, mediante asesoría en bienestar integral, cuidado y crianza con ternura, salud, alimentación y nutrición.
Asimismo, se informó sobre la evaluación de las diferentes modalidades de servicio a nuestros usuarios, en especial, los espacios dirigidos a adultos mayores que serán monitoreados con el compromiso de dar seguimiento a los talleres que se imparten en cada centro. “La ruralidad es una de las principales prioridades, las ampliaciones de servicio y cobertura tendrá que ser en las parroquias rurales” agregó, Carrión.
Este tipo de encuentros serán planificados mediante cronograma con todos los sectores sociales de los diferentes barrios y parroquias del Distrito Metropolitano de Quito, a fin de responder a todas las atenciones de la ciudadanía y cumplir con la cobertura de servicios a través de los proyectos que lidera la Unidad Patronato Municipal San José.