La Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ), garantiza el acceso a los servicios que se brindan a través de los proyectos de esta institución municipal.
Diseñamos estrategias para la priorización de servicios y atención a los sectores más vulnerables con la finalidad de garantizar el acceso oportuno con atención especializada.
En el marco de los 100 días de gestión del Alcalde Santiago Guarderas, desde el mes de octubre de 2021, la UPMSJ aunó esfuerzos para atender a niños y niñas del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la creación de un índice de priorización que focalizará la atención a menores de edad de 0 a 3 años de edad y mujeres gestantes.
En una primera fase, desde diciembre de 2021, cerca de 300 niñas y niños han sido atendidos a través de la modalidad extramural; técnicos visitan hogares de sectores vulnerables para brindar atención domiciliaria.
Por otro lado, en este mismo mes se activó la campaña “Solidaridad Sin Mendicidad”, una iniciativa del Gobierno Local y Nacional a fin concientizar a la ciudadanía en general que dar dinero en espacios públicos fomenta la mendicidad.
De igual manera, nos sumamos a la recuperación del Centro Histórico, desde la UPMSJ se realizaron aproximadamente 600 abordajes a personas habitantes de calle y con experiencia de vida en calle para que voluntariamente se acojan a los servicios de la institución.
Definimos una ruta de trabajo enfocado en garantizar un servicio de calidad y calidez, en todos los servicios brindando medios de vida para nuestros usuarios.