00 : 00 : 00

Patronato San José realiza mingas para mejorar las condiciones de vida de las adultas mayores de la ruralidad

Este lunes 7 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Unidad Patronato Municipal San José, realizó mingas simultáneas en beneficio de adultas mayores que habitan en condiciones de extrema vulnerabilidad en las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de este grupo de atención prioritaria, brigadas multidisciplinarias, encabezadas por Mónica Delgado, Presidenta de la Unidad Patronato Municipal San José, y compuestas por un fisioterapista, dos talleristas de actividad física y ludoterapia, dos promotores y un responsable, acuden a la vivienda de tres adultas mayores.

Limpian y arreglan el espacio que habitan, dotan de kits de alimentos no perecibles, colchones, vestimenta y productos de limpieza. Además, chequean su estado de salud y reciben atención psicológica.

La primera beneficiaria fue María Rosario Pilataxi (66 años) que vive sola y en condiciones de extrema pobreza, presenta deficiencia nutricional, necesita seguimiento médico y tiene el Bono de Desarrollo Humano (BDH) como única fuente de ingreso.

Elva Rodríguez (76 años) fue la segunda beneficiaria, presenta escaras en su cuerpo, problemas de movilidad en sus extremidades inferiores y problemas visuales, razones por las que tramita su carne de discapacidad.

María Josefina Quinga (77 años), fue la última adulta mayor que recibió la visita en esta jornada. Ella también vive sola en condiciones de extrema vulnerabilidad y pobreza, dentro de una vivienda precaria y necesita atención psicológica y oftalmológica.

Estas mingas se realizarán de manera permanente, se tiene previsto detectar los casos más sensibles y visitar al menos seis adultos mayores en la ruralidad al mes, con todo el contingente, no solo profesional y técnico, sino dotar de los insumos necesarios para que puedan vivir de manera más digna.

Actualmente, el Programa de Atención a adultos mayores atiende a 20.000 personas y, en 2022, proyecta subir el número de beneficiarios a 22.000.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés