Brigadas técnicas del Centro de Apoyo Integral (CAI) Tres Manuelas, del Patronato Municipal San José, recorren instituciones educativas de Quito para promover el goce y ejercicio pleno de los derechos de niños y niñas, a través de talleres lúdicos y participativos.
La terapeuta familiar María Pérez y el magister en Desarrollo Local, Joselito Santillán, facilitadores del equipo de Prevención y Promoción de Derechos del CAI Tres Manuelas, se movilizaron a la Escuela Daniel Enrique O’Leary, ubicada en el sector de la Cima de la Libertad, para impartir dos talleres a 46 estudiantes de Educación Básica Elemental (EBE) y 42 estudiantes de Educación Básica Media (EBM).
Con la proyección de una obra de títeres, se explica a los niños y niñas sus derechos a la identidad, nombre y ciudadanía; a la salud integral y la nutrición; a la educación y la cultura; al deporte y la recreación; al cuidado; y otros. El taller incluye dinámicas de activación con canciones infantiles e interacción de los estudiantes con reflexiones sobre sus derechos.
Gabriela Aconda, profesora de primero de EBE de la Escuela Daniel Enrique O’Leary, señaló que es muy importante que los estudiantes tengan claro cuáles son sus derechos y agregó que el Patronato, a través del CAI Tres Manuelas, también ha impartido talleres a los docentes de las institución. “La situación de nuestros niños es de vulnerabilidad y este tipo de talleres nos ayudan a involucrar también a los padres en la educación de los estudiantes”, expresó.






El facilitador Joselito Santillán manifestó que los niños y niñas no solo reciben una explicación sobre sus derechos, sino también de sus responsabilidades. “El derecho a la educación, les genera la responsabilidad de estudiar y cumplir con las tareas; igual, si tienen derecho al amor en la casa, tienen la obligación de obedecer a sus padres”, dijo.
En tanto, la terapeuta María Pérez informó que el CAI Tres Manuelas ha impartido talleres a 1.200 personas, entre enero y marzo de este año, y que la aspiración es cubrir un total de 11.000 beneficiarios hasta diciembre.
Aparte de talleres para la promoción de derechos de niños y niñas en instituciones educativas, el CAI Tres Manuelas ofrece talleres de sensibilización de violencia de género y buen trato, crianza positiva, prevención del maltrato infantil, promoción de derechos y cuidado emocional a servidores municipales y a personas privadas de la libertad por infracciones de tránsito.
Para acceder al servicio de talleres de promoción de derechos de niños y niñas, las instituciones educativas pueden contactar con la Secretaría de Educación del Municipio, a través del teléfono convencional 3952300 o a través de @educacionquito, en Twitter.