Pulseras, pijamas, cuadros, café, artesanías y más productos elaborados por usuarias y usuarios de los proyectos del Patronato San José, fueron presentados y puestos a disposición del público en la Feria de Emprendimientos y Servicios, realizada este 18 y 19 de marzo, en la Plaza Chica (Guayaquil y Espejo), con la finalidad de aportar a la reactivación productiva de personas que viven en situación de vulnerabilidad.
En los talleres de emprendimientos, las usuarias y usuarios de los nueve proyectos de atención del Patronato aprenden, desarrollan y perfeccionan habilidades para crear productos y así generar sus propios ingresos, lo cual les ayuda a tener independencia económica y crear medios de vida. Además, estos espacios permiten la comercialización de productos artesanales y los asistentes pueden encontrar variedad de alternativas.
“Me dieron el mejor regalo porque he hecho lo que me gusta, me he divertido. La parte más bonita de la feria es indicarles a los visitantes el producto, enseñarles acerca de mis pinturas, la historia”, comentó Pedro Guanoluisa (68 años), usuario del proyecto 60 y PiQuito.
En estas ferias de emprendimiento se exponen productos desarrollados por jóvenes, adultos, adultos jóvenes, adultos mayores usuarios del Patronato San José, como una muestra del trabajo y el buen uso del tiempo libre, impulsando la Economía Popular y Solidaria y el comercio justo, a través de la generación de medios de vida.
“Lo importante es compartir con las compañeras, nos sentimos muy bien porque hemos vendido la mayoría y así sabemos que a la gente le gusta nuestro trabajo”, expresó Laura Machado (60 años), quien realiza artesanías con material reciclable, entre las figuras tradicionales se encuentran heladeros y poncheros llenos de detalles.
El Patronato Municipal San José invita a visitar las ferias que se promocionan permanentemente en la página web www.patronatoquito.gob.ec o en sus redes sociales. Además, se pone a disposición de los adultos mayores 25 talleres a los que pueden inscribirse acercándose a los centros de Experiencia del Adulto Mayor. Mientras que los jóvenes de 14 a 35 años pueden visitar las Casas Metro y Circo de Luz Quito., dando clic en el siguiente enlace: Aquí