00 : 00 : 00

El Patronato Municipal San José participa en la campaña ‘Yo vivo sin violencia’


Con la alegría y el colorido de los integrantes del Circo de Luz y del taller del break dance, programas del proyecto Jóvenes; el Patronato Municipal San José participó en el lanzamiento de la campaña “Yo vivo sin violencia” de la Policía Nacional que busca sensibilizar y prevenir todo tipo de violencia en la ciudadanía en general.
El Patronato colaboró en la inauguración de esta campaña, que se realizó en los exteriores del Centro Comercial El Recreo, con la presentación de números de danza contemporánea y danza aérea del Circo de Luz, y con los jóvenes del taller de break dance, uno de los 23 talleres que imparte el Patronato, a través de las casas Metro. Además, los servicios del Patronato para jóvenes y mujeres víctimas de violencia de género fueron difundidos a través de dos stands del Proyecto Jóvenes y de la Casa de la Mujer.
Diana Ramírez, representante del Patronato, manifestó que todos merecemos vivir en un ciudad libre de violencia y la labor de la Policía Nacional garantizando la seguridad ciudadana es fundamental en este esfuerzo. “Todos necesitamos y merecemos vivir en una ciudad libre de violencia (…) En el Patronato San José, trabajamos día a día por cuidar de la población vulnerable, queremos trabajar articuladamente con Policía Nacional, que es un aliado estratégico para nosotros”, expresó Ramírez.

El Patronato Municipal San Jos Participa En La Campa A Yo Vivo Sin Violencia
El Patronato Municipal San Jos Participa En La Campa A Yo Vivo Sin Violencia
El Patronato Municipal San Jos Participa En La Campa A Yo Vivo Sin Violencia
El Patronato Municipal San Jos Participa En La Campa A Yo Vivo Sin Violencia
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 3
Thumbnail 3
previous arrow
next arrow
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 3
Thumbnail 3
previous arrow
next arrow


El coronel de Policía de Estado Mayor, Ricardo Paz y Miño, jefe de la Unidad Nacional de Investigación contra la integridad sexual, expresó que la campaña se realiza para “concientizar a los miembros del núcleo familiar, personas vulnerables, niños, niños, niñas, adolescentes, mujeres y ciudadanía en general para incentivarles a que denuncien los actos de violencia que se constituyen en delitos y no queden en la impunidad”.
En tanto, el coronel de Policía de Estado Mayor, Julio Antonio Barba Brito, director nacional de Investigación contra la violencia de género, mujer, familia, niñez y adolescencia, trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, manifestó que la seguridad ciudadana, como política de estado, busca garantizar los derechos humanos, en especial, el derecho a una vida libre de violencia y criminalidad.
Los estudiantes de la Unidad Educativa Alfonso Arroyo Aguirre y la ciudadanía en general visitaron los stands de la Policía y del Patronato. Sánder Gallardo (14 años) señaló que este tipo de eventos sirven para que la gente recapacite y se dé cuenta lo que está haciendo mal. “Aprendemos que todos somos iguales y hay que tratar a todos con respeto”, agregó.
La misión fundamental del Patronato San José es ejecutar programas sociales capaces de defender y restituir los derechos de la población más vulnerable como niñas, niños y adolescentes, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad que enfrentan el riesgo de sufrir problemas de salud, violencia y pobreza; y, en este marco, apoya esta iniciativa que la Policía Nacional implementará a nivel nacional.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés