Como una de las herramientas para la prevención y erradicación de la violencia de género, personal especializado del Patronato Municipal San José imparte talleres gratuitos sobre nuevas masculinidades y buen trato a hombres.
Los talleres son organizados por el Centro de Apoyo Integral (CAI) “Tres Manuelas” del Patronato para funcionarios de instituciones municipales y para los quiteños en general, en las instalaciones del mismo CAI, con el denominado “Club de hombres por el buen trato”.
Roberto Moncayo, coordinador del CAI “Tres Manuelas”, explica que este Centro trabaja sobre las temáticas de violencia de género, intrafamiliar, sexual y maltrato infantil y, en ese marco, el “Club de hombres por el buen trato” es un espacio de reflexión y análisis sobre el ejercicio de su rol de hombres en la familia, el trabajo y la sociedad en general.
“Este proceso permite evaluar cuál es la diferencia entre ser macho y ser hombre y, desde allí, los participantes deconstruyen ciertos patrones culturales que han generado en su relación familiar inequidad y desigualdad entre hombres y mujeres y ha ido mermando la relación con sus parejas y sus familias”, agrega Moncayo.
El lunes 1 de abril, se realizó el “Taller de Promoción de Derechos y Buen Trato” organizado por el CAI “Tres Manuelas” y la Agencia Metropolitana de Control (AMT), en donde se abordaron temas como el ejercicio de derechos en libertad, respeto a los derechos universales, nuevas masculinidades, igualdad de género, entre otros.
Al taller asistieron personas infractoras de tránsito del Centrode Detención, detenidas por diversas causas y que cumplen con tiempo de reclusión determinado por la autoridad y la prescripción de la ley. Los participantes compartieron susexperiencias vividas, el suceso que llevó a la detención, realizaron ejercicios de relajación, reflexión sobre la particularidad de cada caso y visibilizaron las afectaciones sociales, mortales, familiares de sus actos.
El CAI “Tres Manuelas” ofrece servicios de atención psicológica con terapias personales, de pareja, familiares, terapia grupal de mujeres, terapia grupal de hombres, el Club de hombres por el buen trato, patrocinio de casos en pensión de alimentos, prevención de violencia intrafamiliar, violencia de género, maltrato infantil y violencia sexual.

Al año, entre cuarenta y cincuenta hombres asisten al “Club de hombres”, en el CAI “Tres Manuelas”. Para más información y acceso a este servicio, la ciudadanía se puede contactar al CAI Tres Manuelas, marcando el número 3952300, extensión 16663.
El Patronato San José vela por la restitución de los derechos de las personas que han sufrido violencia de género, brindándoles acogida, asesoría y talleres, a través del Proyecto de Prevención y atención de la violencia de género.