00 : 00 : 00

Club de hombres por el buen trato: un espacio de reflexión para la construcción de nuevos roles sociales de género

A través del Centro de Apoyo Integral (CAI) “Tres Manuelas”, el Patronato Municipal San José ofrece los talleres “Club de hombres por el buen trato”, un espacio de reflexión y de concienciación sobre los roles sociales y la erradicación de la violencia de género.

Este sábado 23 de abril de 2022, el CAI “Tres Manuelas” realizó una reunión de seguimiento a los proyectos de vida de los hombres que han completado el proceso del Club a manera de evaluación del proceso.

El “Club de Hombres por el Buen Trato” tiene el objetivo de desarrollar un proceso de reflexión y concienciación sobre el rol social de los hombres, con la finalidad de eliminar los estereotipos de supremacía masculina y los patrones machistas que generan violencia, a través de un programa psico -socio-educativo que permita erradicar sus conductas de convivencia violentas.

“Este proceso permite evaluar cuál es la diferencia entre ser macho y ser hombre y, desde allí, los participantes deconstruyen ciertos patrones culturales que han generado en su relación familiar inequidad y desigualdad entre hombres y mujeres y ha ido mermando la relación con sus parejas y sus familias”, señala el terapeuta familiar y coordinador del CAI “Tres Manuelas”, Roberto Moncayo.

Este taller tiene veinte sesiones, una por semana y cada taller dura dos horas y media, la metodología que se aplica es vivencial. Durante este tiempo, se han desarrollado 31 grupos, beneficiándose 541 hombres referidos por las instituciones antes mencionadas.

En 2022, desde enero hasta la fecha, se han realizado 32 talleres (cuatro por mes), con un total de 29 participantes que actúan en dos grupos.

El usuario de este servicio, Oswaldo Achig agradeció el apoyo del Patronato porque le ha ayudado a manejar situaciones de ira y ahora tiene fe en la humanidad. “Yo entré con muchas dudas, muchas interrogantes, pensé que esto era injusto, que iba a tener una mala experiencia, pero fue todo lo contrario, he recibido mucho apoyo, he tenido charlas muy interesantes, me ha ayudado bastante, no sabía que habían ejercicios para poder controlar la ira, que compartir aliviaba los dolores, me han dado paz, comprensión, me han vuelto un poco más tolerante (…) En el Patronato, he tenido mucho apoyo de médicos y especialistas, nos han informado y veo el mundo de otra manera”.

La propuesta metodológica del “Club de hombres por el buen trato” con la finalidad de construir nuevas formas de masculinidades, ha sido un referente a nivel Distrital, reconocido por las unidades judiciales de Violencia contra la Mujer y la Familia, juntas de Protección de Derechos, Fiscalía, e instituciones que forman parte de las redes Violeta y Niñez.

El Patronato Municipal San José, con el proyecto Atención y Prevención de la Violencia de Género, restituye y protege los derechos de mujeres víctimas de violencia y brinda una atención multidisciplinaria e integral para su reinserción social.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés