El Patronato Municipal San José y el Centro de Desarrollo y Autogestión (DYA) firmaron un convenio para fortalecer el servicio nocturno que brinda el Centro de Erradicación del Trabajo Infantil (CETI) La Mariscal para la restitución y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes de este sector con acceso a un lugar seguro, que cuenta con alimentación, espacios limpios, lúdicos y de aprendizaje.
Juan Samaniego, director del DYA, expresó que esta organización no gubernamental facilitará el traslado de niñas, niños y adolescentes que estén en situación de calle hacia el CETI La Mariscal, que ahora está ubicado en la calle 12 de Octubre y Tarqui. “Es un servicio nocturno para los chicos en esta condición extramural (fuera del CETI)”, añadió.
Ya en el CETI La Mariscal, el servicio nocturno del Patronato consiste en brindarles acogida, una ingesta de comida y descanso. En el día, el Centro también ofrece el desarrollo de destrezas motrices, refuerzo académico y otros. Este CETI tiene una capacidad de acogida para setenta niñas, niños y adolescentes.
Diana Ramírez, directora del Patronato San José, manifestó que, de los cinco CETI que maneja la institución, el de La Mariscal es el que presta el servicio nocturno y ya se ha conversado con las madres y los padres de niñas, niños y adolescentes de esta zona para incluirlos en el proyecto; tras estos años que se suspendió el servicio por causa de la pandemia.
“Como Patronato, tenemos esta realidad y estas responsabilidad social que enfrentar, debemos evitar que nuestros niños estén en la calle perdiéndose de la experiencia de ser niños y de poder tener un aprendizaje. En calle, este grupo poblacional es extremadamente vulnerable y está expuestos a varios peligros, los padres no pueden trabajar y atender a sus hijos al mismo tiempo”, agregó Ramírez.




El Patronato cuenta con cinco CETI y cinco Puntos ETI; entre enero y abril. de este año ha atendido a 846 niñas, niños y adolescentes, y ha realizado 1889 abordajes y sensibilizaciones en calle, en este servicio.
El Convenio estará vigente hasta agosto de 2023 y no representa ninguna erogación de recursos para el Patronato San José.
El Patronato San José trabaja por la restitución y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad que habitan en el Distrito Metropolitano de Quito.