Bailoterapia, emprendimientos, coros, danza y mucho más. “Patronato Activa tu Vida” se extiende por Quito. Este jueves, 9 de junio de 2022, la jornada se desarrolló de la mano del Centro de Experiencia del Adulto Mayor (CEAM) Los Chillos. La cita fue de 09h00 a 11h00, en el parque de Amaguaña.
En la capital, los usuarios de los servicios de atención al adulto mayor reciben atención en psicología, fisioterapia, terapia ocupacional, trabajo social, tareas recreativas y formativas. En este 2022, la meta del Patronato San José es llegar a 22.000 usuarios. En el caso del espacio del valle, ya suman 80.
En Quito, hay nueve CEAM y 503 puntos 60 y Piquito. En estos espacios, la comunidad puede unirse a la propuesta, que tiene una consigna primordial: vecinos activos, saludables y productivos.
Teresa Bolaños, de 66 años, es una de las usuarias y participa activamente en eventos como el que se desarrolló este jueves. La madre de tres retoños forma parte del Club de Emprendimiento del CEAM Los Chillos. El grupo está conformado por 12 personas y, cada miércoles, instalan sus puestos en la Hacienda San José, de 08h00 a 12h00.
En el sitio, la moradora de Conocoto y sus compañeros ofrecen sus creaciones, como manualidades. Los talleres que reciben en el CEAM son herramientas para poder generar ingresos para las familias.
Ella compartió que las actividades no pararon a pesar de la pandemia y se trasladaron a la virtualidad. No obstante, las jornadas presenciales ya están activas e invitó a los vecinos a adquirir los productos que ofertan. También llegan hasta otras parroquias.




Las puertas de los establecimientos de atención para adultos están abiertas. Solo basta con acercarse, con la copia de la cédula de identidad, planilla de luz, carné o certificado de vacunación, datos de referencia familiar, correo electrónico y número de teléfono.
En el caso de los CEAM, la comunidad los puede encontrar en la zona Manuela Sáenz, Tumbaco, Los Chillos, Eloy Alfaro, Quitumbe, Calderón, La Delicia, Eugenio Espejo y Nanegalito. La atención es de lunes a viernes, de 08h00 a 16h00.
El Patronato San José también impulsa brigadas móviles para atención a adultos mayores y son cinco equipos: 1, en la zona Sur; 3, en la Norte y 1, en la Centro. Y cuentan con profesionales en psicología, trabajo social y fisioterapia.
Desde el Patronato San José, el compromiso con la ciudadanía es el motor del trabajo para ofrecer alternativas productivas a la comunidad.