00 : 00 : 00

Técnicos del Patronato San José apoyan con terapias a Liliana, deportista que sufrió un derrame cerebral

Liliana Angulo dio sus primeros pasos en el deporte cuando tenía 5 años. La joven desarrolló sus habilidades hasta representar a la provincia de Esmeraldas y, más adelante, ser parte de la selección ecuatoriana de básquet. El rumbo cambió cuando sufrió un derrame cerebral, que desembocó en la parálisis del lado derecho del cuerpo. 

La deportista y su madre, Miriam Tarira, no cuentan con los recursos para cubrir las terapias que requiere: físicas, neurológicas y de lenguaje. Para generar recursos optaron por la venta de camisetas, a través de una donación de la empresa privada. 

Sin embargo, no ha sido suficiente para cubrir los gastos. La amiga de la joven, Estefany Peña, es una de las personas que colabora con las gestiones para que pueda recuperarse. Según contó la progenitora, Liliana era el soporte económico del hogar. 

El caso se dio a conocer a través de Teleamazonas. De forma inmediata, el personal del Patronato San José se contactó con la familia. Este jueves, 9 de junio de 2022,Rogelio Echeverría, director del Patronato San José, y técnicos de la institución llegaron hasta el hogar de la joven para realizar una evaluación. 

El Director dejó firme el compromiso para brindar las terapias necesarias a través del Centro de Atención e Inclusión a las Discapacidades Conocoto, el más cercano a la vivienda de Liliana. En el lugar, ella podrá recibir la atención que requiere para mejorar su calidad de vida. Del mismo modo, contará con un seguimiento con personal de trabajo social, psicología y terapia ocupacional. 

Los profesionales que ejecutaron la visita, a su vez, compartieron con la madre algunos ejercicios para que pueda realizarlos en casa. “Estábamos solas”, exclamó durante la evaluación. Los dolores de espalda a la hora de atender a su hija no han faltado. De ahí que, ella mostró su alegría al recibir la noticia de los servicios. 

En Quito, para casos relacionados con discapacidades, el Patronato San José, además, cuenta con los centros 24 de Mayo, a la altura de la calle Venezuela, y el Carapungo, en las calles José Velasco Ibarra y Leonidas Plaza. Se suman los puntos María Clara, en la av. La Ecuatoriana y en laHacienda San José, en Los Chillos. 

Los equipos de la institución permanecen activos para atender las necesidades de la comunidad y, como en el caso de Liliana, brindar servicios oportunos y con profesionales especializados.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés