00 : 00 : 00

Patronato San José, un gol al trabajo infantil en Quito

Alegría, pelotas, barras, mascotas y prendas multicolores fueron los elementos para anotarle un gol al trabajo infantil, en la ‘Copa Bicentenario 2022’ que organiza la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ) y cuyas estrellas son las niñas y niños que asisten a los vacacionales Manos al Ambiente.

Este lunes, 8 de agosto de 2022, se desarrolló la inauguración del campeonato de fútbol, en el Centro de Erradicación del Trabajo Infantil (CETI) Carollo, sur de Quito. En el lugar, se dieron cita equipos de los establecimientos La Mariscal, San Roque, Chiriyacu, Mayorista, Hogar de Paz y las delegaciones invitadas: Club Deportivo Juventud en Lucha y Academia de Fútbol AF. El partido inaugural fue entre los equipos Mayorista y San Roque.

En su intervención, Rogelio Echeverría, director de Patronato San José, reafirmó el compromiso de trabajar por la niñez. “Ni ustedes ni ningún otro niño o niña deben estar en las calles y, menos, enfrentar peligros”. Del mismo modo, recordó que otra de las metas en los CETI y los Puntos De Erradicación Del Trabajo Infantil (PETI) es garantizar una alimentación saludable.

En Quito, Patronato San José cuenta con cinco CETI y cinco PETI, donde equipos de profesionales atienden a alrededor de 600 menores de entre 5 y 15 años. El pasado 13 de julio de 2022, en estos espacios, arrancaron los vacacionales Manos al Ambiente. Además, se brinda atención a la primera infancia a través de educadoras comunitarias, en 55 parroquias de Quito. Actualmente, está en marcha el proceso para abrir 108 Centros de Desarrollo Infantil (CDI).

En el campeonato de fútbol, lobos, leones y monos fueron algunas de las mascotas que encabezaron los equipos. Steven, usuario del CETI Carollo, fue el encargado de dar la bienvenida al torneo. En su discurso, el niño recordó las luchas independentistas que se desarrollaron en el territorio de Quito y que cumplen 200 años.

Yajaira, de 7 años y quien asiste al CETI Mayorista, es una de las deportistas del campeonato. La niña asiste al establecimiento desde el 2021 y, durante el evento, hizo un llamado para que más infantes dejen de trabajar. Sebastián, de 13 años, replicó la solicitud: “No trabajen, vengan a divertirse. Papitos y mamitas inscriban a sus hijos”.

De a poco, las acciones para erradicar el trabajo infantil van ganando espacio, a pesar de que la problemática aumentó con la pandemia. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), aproximadamente, 83000 niñas y niños, de entre 5 y 17 años, del Distrito Metropolitano de Quito se encuentran en esta condición. El equipo de Patronato San José actúa cada día para garantizar el bienestar y los derechos de toda la infancia.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés