Cuidado integral, combate a la desnutrición infantil, desarrollo de las habilidades y aptitudes, con calidez y respeto. La Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ) refuerza esta labor con el proceso de apertura y administración de 108 Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Este lunes, 5 de septiembre de 2022, se efectuó la firma simbólica del convenio del primer establecimiento.
El evento se desarrolló a las 15:00, en el CDI Prados de El Condado (calle N73E), uno de los lugares donde profesionales atenderán a niños y niñas de 1 a 3 años. La firma de los primeros convenios se llevó a cabo el jueves, 1 de septiembre.
Las primeras propuestas aprobadas, presentadas por personas sin fines de lucro, para la operación de los espacios siguieron el proceso establecido por la institución, que garantiza la asistencia de los menores en distintas condiciones de vulnerabilidad. Se incluyó una minuciosa evaluación de parámetros técnicos y normas establecidas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), ente rector.
En el proceso hubo dos convocatorias. En la primera, que se lanzó el 15 de julio, ya se efectuó la presentación de los requisitos, así como la verificación de los documentos entregados por los aspirantes. Cada organización podía plantear más de un proyecto. El cronograma se ha cumplido según los tiempos establecidos. Actualmente, como parte de la segunda, que arrancó el 10 de agosto, 138 propuestas están en revisión.
La apertura de los establecimientos se dará en el transcurso de septiembre, en 57 puntos estratégicos de Quito, incluyendo zonas rurales. La comunidad interesada en acceder a los servicios de los CDI podrá informarse por nuestros canales oficiales, a través de los cuales detallaremos los centros aprobados y las respectivas direcciones.
El alcalde de Quito Santiago Guarderas fue el testigo de honor de la firma simbólica del convenio y reafirmó su compromiso con la comunidad. Lo propio manifestaron las autoridades de Patronato San José, Mónica Delgado y Rogelio Echeverría.
El Burgomaestre recalcó que el proceso se ha dado de forma técnica y garantizando el cumplimiento de las normas. “Tenemos la obligación de crear estos espacios”, dijo y mostró su alegría al ver a las personas que serán usuarias del primer centro.
En el sitio se develó una placa, en la que plasmó: “¡Aquí se construye el futuro de Quito! La Unidad Patronato Municipal San José del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito entrega a la ciudadanía el primer Centro de Desarrollo Infantil…”.
La Presidenta de la institución dio cuenta de que el proceso se ha dado con transparencia, respetando las normas técnicas, para garantizar que los menores cuenten con un cuidado integral. “Quiero invitar a la comunidad a hacer eco de la importancia de precautelar el bienestar integral de los más pequeños de Quito, con empatía y responsabilidad”.
Por su parte, el Director compartió que, “como lo prometimos, con el apoyo de nuestro Alcalde, no hemos parado para que los centros sean una realidad. Nuestro deber es garantizar que cada organización cumpla con todas las normas”.
Pamela fue una de las madres que llegó hasta el CDI. Ella tiene un niño de un año y es asistente contable. La joven de 26 años se enteró del servicio por una vecina y contó que le ayudará para poder trabajar tranquila, sabiendo que su pequeño estará bien cuidado.
Mery Ortega, directora del sitio, contó que ella y las cinco educadoras que son parte del equipo del centro se encargaron de adeudar cada detalle y serán las responsables de cuidar a los niños y niñas.
En los CDI, niños y niñas contarán con cuatro comidas diarias. La atención será de lunes a viernes, de 08:00 a 16:30. En cada espacio se atenderán a 45 menores, de la mano de profesionales de primer nivel. Patronato San José garantiza el desarrollo integral de la niñez y del resto de habitantes de Quito, en sus distintas etapas de vida.