Desarrollo de habilidades motrices, cognitivas, emocionales y sociales. Las propiedades del agua regulan las respuestas sensoriales de los participantes. Con estas ventajas como base arrancó la terapia acuática, desde el servicio de Atención e Inclusión a las Discapacidades de la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ). Las actividades arrancaron este lunes, 19 de septiembre de 2022.
La jornada empezó con 20 personas (10 usuarios y 10 cuidadores), en el Centro Deportivo Metropolitano Iñaquito, en el norte de Quito. Nathalia Troya es madre de uno de los usuarios del servicio. Su hijo asiste al Centro de Carapungo, uno de los tres con los que cuenta la UPMSJ, donde recibe terapia física, ocupacional, con canes y más.
El usuario asiste de lunes a viernes, de 09:00 a 11:30. La madre dio cuenta de las mejoras que ha tenido su hijo y compartió sus deseos de que se afiancen con la terapia acuática, que se desarrolla los lunes, de 10:00 a 12:00.
En la apertura de las nuevas terapias, Rogelio Echeverría, director de Patronato San José, señaló que el respeto y garantía de los derechos de todos y todas es la consigna en la diariamente trabaja la institución. Agradeció a quienes forman parte de Centro Deportivo Iñaquito y, por supuesto, al equipo de Patronato, quienes, a diario, laboran por la comunidad del Distrito Metropolitano de Quito. Durante el evento, que se desarrolló en la mañana, se realizaron terapias demostrativas.
El Director recordó que la UPMSJ cuenta con centros de Atención e Inclusión a las Discapacidades en Conocoto, Carapungo y en la 24 de Mayo, sin dejar fuera los puntos, como el inaugurado recientemente en el barrio El Carmen, en el sur de Quito. “La ruta para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad aún es larga. Sin embargo, con la suma de esfuerzos seguiremos acortando la brecha. Esperamos llegar a muchos más”.
Las personas que necesiten mayor información sobre los servicios, así como informar sobre alguien que requiera atención pueden llamar a la línea 1800-288 523. ¡Patronato te escucha!