El Proyecto de Inclusión y Atención a las Discapacidades de la Unidad Patronato Municipal San José (UMPSJ), brinda atención integral y gratuita sin excepción a personas con discapacidad, de todos los grupos etarios, sus cuidadores y familias.
En esta oportunidad, gracias a la colaboración de la sociedad civil y vecinos del barrio, inaguramos el Punto Comunitario de Atención Terapéutica “Atucucho”, ubicado en la Calle N58E y OE14B, esquina.
El evento contó con la presencia de autoridades del Patronato San José, CONADIS, Fundación Waki Maki, Fundación Ayuda Familiar y Comunitaria, Fundación Reina de Quito y Universidad Católica, instituciones que trabajan por el desarrollo y bienestar de las personas con discapacidad.
“Queridas usuarias y usuarios, familiares y cuidadores, gracias por confiar en nosotros, sepan que no les decepcionaremos y que cada día buscamos más y mejores formas de restituir sus derechos y que tengan la calidad de vida que merecen.”, mencionó, Rogelio Echeverría, director de la UPMSJ.
En este Punto se brindará atenciones en terapia física, ocupacional, psicorrehabilitación y/o psicología clínica, a personas con discapacidad. Se atenderá todos los días viernes de 08h00 a 16h30, espacio que cuenta con una capacidad de 30 personas en el ciclo de septiembre a diciembre.
Estos servicios permitirán mejorar y mantener las habilidades motoras y cognitivas de las y los usuarios a través de planes terapéuticos, con objetivos medibles a corto, mediano y largo plazo, lo que garantizará el éxito de las terapias multidisciplinarias que recibirán.
Los requisitos para acceder a los servicios son:
- Certificado del MSP, documento de identidad o certificado médico que avale la discapacidad.
- Tomar previa cita por teléfono a los números 0995617911 – 0990709214, o acercarse a los Centros de Atención a Discapacidades de 08h00 a 16h30.
- Se atiende a personas con cualquier tipo de discapacidad y porcentaje, sin límite de edad.
Actualmente, el Patronato Municipal San José cuenta con tres Centros de Atención a las Discapacidades: Conocoto, Carapungo y 24 de mayo, seis Puntos Comunitarios y brigadas domiciliarias.
Para más información acceder a www.patronato.quito.gob.ec.