En el marco de cooperación interinstitucional entre: la Unidad Patronato Municipal San José, el Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha, la Agencia Metropolitana de Tránsito, la Secretaría de Inclusión Social, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito, la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad; y, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, este jueves 17 de noviembre de 2022, se llevó a cabo la firma del Convenio Interinstitucional de cooperación para impulsar procesos de sensibilización sobre la violencia de género e intrafamiliar.
Esto con la finalidad de comprometer esfuerzos conjuntamente para garantizar el pleno ejercicio de derechos de los grupos de atención prioritaria y aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Este convenio está dirigido a los servidores de entidades uniformadas del Municipio de Quito, como son Policía Metropolitana, Agencia Metropolitana de Tránsito y Cuerpo de Bomberos.
El propósito del mismo, será el de contribuir con la prevención de la violencia de género e intrafamiliar y todas las formas de violencia.
Amparito Narváez, presidenta del Consejo de Protección de Derechos del DMQ y proponente de esta iniciativa, menciona que la finalidad de este convenio es generar sensibilidad sobre la importancia de una cultura de prevención y con ello fomentar las nuevas masculinidades, que se han empezado a impartir con efectividad desde la UPMSJ y la Secretaria de Inclusión Social.
Cabe indicar que los procesos de sensibilización de este convenio firmado el día de hoy, tendrán un enfoque de derechos humanos y de género, así como de prevención de todo tipo de violencias, serán continuos por los próximos dos años, que es el tiempo de vigencia del mismo.
Durante este evento el Concejo de Protección de Derechos del DMQ, entregó un reconocimiento a Rogelio Echeverría, en calidad de director del Patronato San José, por la labor social realizada en beneficio de los derechos de las personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria del Distrito Metropolitano.
Es importante mencionar que desde el Patronato San José contamos con un proyecto de Atención y Prevención a la Violencia de Género, el cual tiene como objetivo implementar mecanismos basados en la prevención de la violencia de género y brindar servicios especializados de atención integral a personas que han experimentado violencia basada en género para la promoción, protección y restitución de derechos.
A través de nuestros servicios como La Casa de la Mujer, La Casa de la Adolescente y el Centro de Apoyo Integral 3 Manuelas, trabajamos diariamente para brindar apoyo a mujeres a quienes sus derechos han sido vulnerados.