La Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ) participó en el concurso Prácticas Ejemplares Ecuador, iniciativa de la Corporación Líderes para Gobernar, la cual tiene como finalidad reconocer la buena gestión pública.
Durante este evento se realizó la ceremonia de premiación a 56 proyectos ganadores donde se valoró proyectos innovadores, de impacto y fácil réplica ejecutados por el sector público.
En esta 6ta Edición, la UPMSJ participó dentro de las categorías de Movilidad Humana y Erradicación del trabajo infantil, donde compitió con otras 231 postulaciones de 21 provincias del Ecuador en 10 categorías abiertas.
Después de un proceso riguroso de calificación, nuestra institución fue una de las ganadoras, gracias a la gestión que realiza.

Es importante mencionar que, nuestra labor a favor de la Erradicación del trabajo infantil, está dirigida a niños, niñas y adolescentes de 5 a 15 años, pertenecientes a grupos vulnerables que se encuentran involucrados en actividades de trabajo infantil, acompañamiento y riesgos asociados. Contamos con 5 centros y 5 puntos, a través de los cuales hemos atendido a 1 600 niños, niñas y adolescentes en lo que va del año.
Además, contamos con dos centros de atención nocturna, CETI La Mariscal que funciona de 18h00 a 03h00 y cuenta con transporte; y CETI Mercado Mayorista que atiende a los hijos e hijas de los comerciantes de ese predio y funciona de 24h00 a 06h00.
Junto con abordajes y demás servicios de este proyecto, durante este 2022, brindamos atención a alrededor de 6 300 beneficiarios.
En este servicio hemos trabajado en campañas como manos al ambiente, donde abordamos temas de cuidado ambiental y alimentación saludable.
Nuestros usuarios y usuarias de este proyecto cuentan con espacios de diversión y esparcimiento, hemos gestionado visitas a museos, cines, teatros, cursos vacacionales, cursos de nivelación, campeonatos, entre otras actividades para su sano esparcimiento.
En cuanto a Movilidad Humana, contamos con la Casa del Hermano, en este proyecto ofrecemos alojamiento y atención con dignidad a familias completas, aquí acceden a áreas especializadas de psicología, trabajo social y terapia ocupacional. Además, logran satisfacer necesidades básicas como alimentación, aseo, vestimenta y un espacio seguro para dormir. En lo que va del año alrededor de 750 personas, que se concentran en 150 familias, han sido beneficiadas.
Desde la Unidad Patronato Municipal San José, se ejecuta programas sociales capaces de defender y restituir los derechos de la población más vulnerable como: niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultas jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Hasta el momento hemos atendido a alrededor de 171 000 personas, a través de nuestros diferentes servicios. Trabajamos para garantizar la restitución de los derechos de los grupos prioritarios.