Para la Unidad Patronato Municipal San José, garantizar el interés superior de los niños y niñas es una prioridad, es por eso que hemos implementando varios servicios, con calidad y calidez, que aportan al desarrollo integral en la primera infancia.
Una crianza sin violencia, con ternura, con apoyo profesional es nuestra premisa. Dedicamos nuestros esfuerzos a tener servicios y espacios que cumplan con todas las normas técnicas, profesionales de primera, con alimentación saludable, apoyo psicológico y cuidados con respeto.
Es así que, contamos con 166 educadoras comunitarias que recorren de lunes a viernes 55 parroquias priorizadas de Quito. Actualmente, las profesionales llegan a los hogares de 12 000 niñas y niños, trabajando en su desarrollo integral desde el primer ciclo de vida, es por esto que además atendemos a más de 1 500 mujeres gestantes.
Adicional buscamos garantizar la protección de la niñez del Distrito Metropolitano de Quito, es por esto que estamos implementando 108 Centros de Desarrollo Infantil “Quito Cuna” para niños y niñas de 1 a 3 años, los cuales están ubicados en 57 puntos estratégicos del DMQ y atenderán un total de 4860 niños y niñas, en un horario de 08h00 a 16h30.
Constantemente el Patronato San José, busca generar espacios de recreación, integración y esparcimiento para los usuarios y usuarias de nuestros diferentes servicios.
En este sentido, y gracias al apoyo de nuestras educadoras comunitarias, de la modalidad atención domiciliaria, hemos organizado diversos eventos, con la finalidad de que nuestras usuarias y usuarios, cuenten con actividades lúdico-recreativas y propias de su edad, las cuales fomenten el desarrollo de nuevas habilidades y permitan a sus padres fortalecer vínculos, como parte de la corresponsabilidad.
Llevaremos a cabo 77 eventos, en todo el DMQ, donde se agasajarán a 12.743 niños y niñas. Estos agasajos, contarán con participación artística, coros, danzas, shows musicales, entre otros. Además los homenajeados podrán disfrutar de un refrigerio, una funda de caramelos y un juguete. Gracias a la colaboración de empresas aliadas.
Rogelio Echeverría, director del Patronato San José, menciona que mediante la campaña permanente del Patronato San José: “Dona con responsabilidad” se ha recibido el aporte de manos solidarias que contribuyen a nuestro trabajo de erradicar y prevenir el trabajo infantil, problemática que aqueja a aproximadamente 25.600 niñas y niños en nuestra ciudad. “Desde el lanzamiento de nuestra iniciativa, el 16 de noviembre pasado, hemos sumado a 18 empresas aliadas, donde cada una de ellas ha aportado para que hoy, estemos realizando este agasajo para nuestros usuarios del Servicios de Atención Domiciliaria”, de igual manera agradeció el apoyo de estas empresas y organizaciones por ayudar a construir un mejor futuro para la niñez.
El Patronato San José por medio de los servicios dirigidos a la niñez, atiende a más de 17.000 niños, niñas y adolescentes.
Desde la Unidad Municipal Patronato San José, en su compromiso por atender a la primera infancia, se ejecuta acciones para la apertura de espacios de cuidado infantil.
Mónica Delgado, presidenta del Patronato San José, considera que la labor de los padres y madres de familia, es primordial en este proceso de formación de los infantes, “queremos agradecerles por permitirnos ser parte del crecimiento de sus hijos e hijas, nuestra misión es que ellos puedan vivir un futuro con propósito y que sean parte del cambio con la herramienta más importante que es la educación”.
Para poder acceder a nuestros servicios, les invitamos a ingresar a nuestra página web: www.patronato.quito.gob.ec
Trabajamos para garantizar la restitución de los derechos de los grupos prioritarios.