En el marco de la campaña “Dona con responsabilidad”, desde el Patronato San José hemos ejecutado diversas acciones para llevar a cabo esta iniciativa. Es así que habilitamos carpas lúdicas, realizamos sensibilizaciones y semaforizaciones en los puntos con mayor concentración de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y mendicidad. Por ejemplo, recorrimos en la zona norte de Quito, los sectores del CC. El Jardín, Quicentro Shopping, CC. El Bosque, Plaza de las Américas, NNUU, sector Teleamazonas; en Cumbayá, los lugares donde se encuentra ubicados los diferentes centros comerciales y sus alrededores, de igual manera en el sur de Quito y el sector del Centro Histórico. En el transcurso de este mes, continuaremos con todo el Distrito Metropolitano de Quito.
Durante las activaciones participan un equipo aproximado de 15 personas, entre ellos zanqueros, mimos, usuarios del Servicio de personas Habitantes de Calle (quienes han pasado por el proceso de reinserción social y restitución de derechos), así como también técnicos del Patronato San José.
Adicionalmente, como parte de nuestra campaña, hemos reforzado los abordajes en todo el DMQ, para que más personas puedan acceder a nuestros servicios y así protegerlos de los peligros de la calle.
Durante este mes, se realizaron abordajes a 769 personas. Sólo en el feriado de Navidad, se vincularon 69 personas a nuestro Hogar Comunidad de Calle; mientras que 10 personas en situación de movilidad humana, ingresaron al centro de acogida temporal “Casa del Hermano”.
Desde el Patronato San José, ofrecemos servicios especializados a personas habitantes de calle, personas con experiencia de vida en calle y familias en situación de movilidad humana mediante intervenciones con enfoque de derechos humanos bajo el principio de dignidad y voluntariedad.
Aquí les brindamos acogimiento temporal, alimentación nutritiva, espacios e insumos para aseo, atención psicológica, trabajo social, entre otras.
Hasta el momento hemos atendido a cerca de 203 000 personas a través de nuestros diferentes proyectos.
Para poder acceder a nuestros servicios de manera gratuita, ingrese a:
www.patronato.quito.gob.ec
Trabajamos para garantizar la restitución de los derechos de los grupos prioritarios.