00 : 00 : 00

El Patronato San José realizó un gran trabajo durante este 2022

El Patronato Municipal San José, durante el trascurso de este 2022, ha trabajado incansablemente para ejecutar programas sociales capaces de defender y restituir los derechos de la población más vulnerable a través de sus proyectos: Erradicación del Trabajo Infantil; Atención a la Primera Infancia; Jóvenes Quito; Inclusión y Atención a las Discapacidades; Atención al Adulto Mayor; Prevención y Atención a la Violencia de Género; Atención en Adicciones; Atención a Personas Habitantes de Calle y en condición de Movilidad Humana. 

Este año se caracteriza por los logros alcanzados a nivel institucional.

En nuestro servicio de Atención a la primera infancia, 34.254 niños y niñas fueron beneficiados. Iniciamos la implementación de 108 “Quito Cuna”, donde acogeremos a 4.800 infantes. Llegamos a los hogares de las familias de 12.000 pequeños y pequeñas en situación de vulnerabilidad por medio de la atención domiciliaria y brindamos protección a la niñez desde el primer ciclo de vida, de igual manera atendimos a 1.500 madres gestantes. Mientras que 200 niños y niñas de los mercados y ferias también recibieron atención en modalidad lúdica

En el servicio de Erradicación del trabajo infantil, 7.554 niños y niñas fueron atendidos en los 10 Centros y Puntos de Erradicación del Trabajo Infantil, para brindar tranquilidad a sus familias mientras laboran. Los acogemos en lugares seguros, incluso durante las noches y madrugadas, como en el caso de los centros Mariscal y Mayorista.

También elaboramos el primer Diagnóstico Situacional de Habitantes de Calle de Quito, insumo importante para la construcción del Proyecto de Ordenanza Reformatoria para la Prevención y Protección de Derechos e Inclusión Social de este grupo prioritario.

Además, atendimos a 30.736 personas habitantes y con experiencia de vida en calle, y en situación de movilidad humana.

Con nuestro proyecto de Atención a la violencia de Género, 24.471 mujeres y sus hijos e hijas fueron atendida. Adicionalmente, brindamos atención integral y acogida a 145 mujeres sobrevivientes de violencia y sus familias; con la finalidad de generar empoderamiento económico en nuestras usuarias, trabajamos con la empresa privada para generar medios de vida, 18 mujeres se graduarán en Enero del 2023, también realizamos 12.257 sensibilizaciones. Asimismo, impulsamos la promoción de masculinidades positivas, proyecto reconocido a nivel internacional.

Nuestros adultos mayores también fueron beneficiados. 29.236 adultos mayores fueron atendidos en este 2022. En nuestra Residencia del Adulto Mayor, 134 usuarios encontraron amor y cariño. Por medio de nuestros programas potenciamos las habilidades de 26.104 usuarios del proyecto 60 y Piquito. Mientras que en nuestro Centro Diurno, 174 adultos mayores gozaron de cuidados con dedicación y ternura. En el comedor comunitario se brindó alimentación saludable a 390 adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Realizamos 2434 sensibilizaciones a nuestros usuarios de la edad dorada.

El proyecto de servicio de inclusión y atención a las discapacidades, atendió a 17881 usuarios y usuarias.  2381 personas con discapacidad y sus cuidadores contaron con terapias y talleres en los 3 centros, 6 puntos comunitarios y brigadas móviles.

Implementamos los servicios de acuaterapia, hipoterapia y canoterapia; y realizamos 15500 sensibilizaciones.

En este año, también nos preocupamos por nuestros jóvenes. 6293 participaron en talleres donde potenciaron sus capacidades. Creamos estrategias como el Convenio con la Cámara de Artesanos, la cual permitió certificar las habilidades de 183 jóvenes.

También lanzamos la campaña comunicacional “Dona con Responsabilidad”, para sensibilizar a la ciudadanía que al donar en calle están contribuyendo a la explotación de derechos. La campaña fue exitosa, 24 de las más grandes empresas del Ecuador fueron nuestras aliadas; realizamos semaforizaciones, potenciamos los abordajes y  creamos una alianza estratégica con el MIES para  contención del trabajo infantil y mendicidad.

Implementamos el Plan Estratégico Institucional 2022-2026; el manual de procesos, manual de inducción, 13 modelos de atención; Patronato en datos, código QR para denuncias y  3 visores de datos.

Este 2022, fuimos acreedores al premio Líderes para Gobernar en 2 categorías: Erradicación del Trabajo Infantil y  Atención a Familias en Situación de Movilidad Humana.

Además, participamos en la  21ª Conferencia OIDP – 2022  en Grenoble, Francia, como referentes en servicios sociales.

  • Img 8898
  • 2f4628e2 36ec 4cff 9994 09cefd221ce2
  • C822d25f Dcd3 47a3 B19c 7525ff1038e7
  • Whatsapp Image 2022 09 28 At 8 59 52 Am 3
  • Whatsapp Image 2022 07 06 At 3 09 04 Pm
  • <strong>“el Circo En Una Vitrina”, Presentación De Nuestros Jóvenes Usuarios Del Circo Del Luz.</strong>
  • Whatsapp Image 2022 08 04 At 5 20 03 Pm 1
  • Whatsapp Image 2022 07 06 At 3 09 04 Pm 1

Gracias a la gran labor que realizamos desde la Unidad Municipal Patronato San José, 203.000 personas en situación de vulnerabilidad fueron beneficiadas durante este año.

Nuestro trabajo no para, este 2022 tuvimos grandes resultados.  Y el año que viene, seguiremos trabajamos para garantizar la restitución de los derechos de los grupos prioritarios.

¡Patronato para ti!

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

60 segundos

Últimas Noticias: