El Patronato Municipal San José (UPMSJ), tiene como misión ejecutar programas sociales capaces de defender y restituir los derechos de la población en mayor condición de vulnerabilidad, en particular las y los adultos mayores y sus familias, quienes enfrentan mayores riesgos de sufrir problemas de salud, violencia, pobreza y exclusión social.
En el marco del mes del “Amor y la Amistad”, el Patronato San José, a través de su proyecto de Atención al Adulto Mayor, ha coordinado un conversatorio demostrativo, teórico y práctico, referente a las prácticas de sexualidad desde el enfoque afectivo y físico en el adulto mayor. El evento se llevó a cabo este miércoles 15 de febrero de 2023, en el Centro de Arte Contemporáneo, al cual asistieron 120 usuarios y usuarias.
Esta actividad les brinda la oportunidad de acceder a información verificada por parte de especialistas de la salud y así poder tener un acompañamiento oportuno.
Desde la UPMSJ, contamos con servicios destinados a personas de 65 años en adelante, donde brindamos talleres ocupacionales fundamentado en 5 ejes de atención: recreativo, formativo, preventivo-saludable, productivo y cultural; garantizando la promoción de derechos, mejorando su calidad de vida y fomentando la autonomía mediante la ocupación del tiempo libre en talleres lúdico-recreativos, promoviendo hábitos saludables para disminuir enfermedades características del grupo poblacional, participación familiar y ciudadana, sensibilización e integración socio cultural.
Contamos con 9 Centros de Experiencia del Adulto Mayor, un Centro de Atención Diurna (CAD), y 514 puntos 60 y Piquito, a lo largo del Distrito Metropolitano de Quito; adicionalmente, tenemos la Residencia para Atención Integral del Adulto Mayor en situación de vulnerabilidad, a través de los cuales se busca fortalecer el tejido social de la población.
En estos espacios se brinda atención gratuita, de calidad y permanente con servicios como: psicología; fisioterapia; trabajo social; talleres; visitas domiciliarias y/o brigadas de atención móviles; eventos culturales; y estrategias para desarrollo de micro emprendimientos.
El tiempo ha sido corto, pero nuestro compromiso grande; es así que, durante el 2022, 29 238 adultos mayores fueron beneficiados, a través de este servicio.
Para acceder a estos servicios de manera gratuita, la institución pone a disposición de la ciudadanía la página web www.patronato.quito.gob.ec y la línea de atención 1800 288 523.
Hemos demostrado que en poco tiempo se pueden lograr grandes resultados.