“Estoy agradecida con el señor alcalde por esta iniciativa, los almuerzos son muy sabrosos y ricos. Yo vivo sola, nadie me ayuda, yo vengo acá para distraerme y no estar muy estresada en la casa, aquí hay talleres, tengo compañeras y me siento feliz” mencionó con emoción, Isabel Villa, usuaria del 60 y PiQuito.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo realizó un recorrido por el CEAM Quitumbe para verificar la calidad del servicio que están recibiendo los usuarios, en lo que destacó “he querido constatar que estén siendo tratados como se merecen. Agradezco a todo el personal del Patronato San José, pues están entregando alimentación saludable. Trabajamos para servirles con todo el amor”.
Desde el 31 de octubre de 2022, hasta la actualidad el Patronato Municipal San José ha llegado con almuerzos diarios a 420 adultos mayores en condiciones de extrema vulnerabilidad, situación de movilidad humana y/o discapacidad en sus Centros de Experiencia del Adulto Mayor (CEAM), Administraciones Zonales, casas barriales y para las personas de la tercera edad que habitan en unidades territoriales clasificadas como de media, alta y muy alta marginación un equipo hace la entrega en sus domicilios.
Las personas que quieran acceder a los comedores deben tener 60 años en adelante, inscribirse al programa del 60 y PiQuito con una copia de su cédula y planilla de servicios.
Posteriormente, contarán con la visita de un trabajador social en su domicilio para el levantamiento de una ficha socioeconómica y confirmar la necesidad de este beneficio, más información pueden acceder a la página web de la institución www.patronato.quito.gob.ec.
En el 2022, atendió alrededor de 29 000 beneficiarios de la tercera edad, a través de los diferentes servicios.