En noviembre, desde la Unidad Municipal Patronato San José (UPMSJ), realizamos el lanzamiento de la campaña “DONA CON RESPONSABILIDAD”, iniciativa que busca cambiar la manera en la que se realizan donaciones y fomentar la entrega de las mismas, con una adecuada gestión y administración, en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad.
Dentro de las diversas acciones realizadas, está el visibilizar la participación activa de la empresa privada, en acciones de responsabilidad social efectivas.
Desde su lanzamiento hemos recibido una gran acogida por parte de la empresa privada, la cual ha contribuido para llegar de manera eficaz a los usuarias y usuarios en condición de vulnerabilidad; es así que, hemos llevado a cabo alianzas estratégicas con 48 de las empresas más grandes del país, entre las que están: Grupo Corporativo CID, Industrias ALES, FEMSA, Baguette, NIRSA, entre otras.
De igual manera, en estas últimas semanas, hemos firmado cartas compromiso y recibido donaciones de parte de empresas como Grupo DIFARE, quién entregó suplementos alimenticios y bebidas hidratantes para los servicios de niñez; Panificadora Ambato que realiza la entrega semanal de productos que son distribuidos a todos nuestros servicio; Bata Ecuador se hizo presente con pares de zapatos para adultos y niños, donación que fue entregada a los servicios de Habitantes de Calle; Casa de la Mujer, Casa del Adolescente y Niñez.
Gracias a Federer, entregamos embutidos a usuarios y usuarias de nuestros servicios de Jóvenes, Discapacidades, Casa de la Mujer, Adulto Mayor; Niñez, Habitantes de Calle.
De igual manera, gracias a Cervecería Nacional, nuestros niños y niñas de los diferentes proyectos, pudieron contar con bebidas a base de malta, lo cual les aporta energía, vitaminas y minerales, y así combatirá la desnutrición crónica infantil.
Cada día son más las instituciones que se suman a esta gran cruzada. Con estas alianzas buscamos generar un acuerdo para canalizar la entrega de donaciones, y junto a ellas, implementar acciones para aunar esfuerzos por la dignidad y solidaridad en beneficio de los grupos de atención prioritaria.
Si bien esta iniciativa tiene como enfoque principal la erradicación progresiva del trabajo infantil y la mendicidad, todo lo receptado en las donaciones, beneficia de manera directa a los usuarios de todos nuestros servicios: niñas y niños en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes, mujeres. Un total de 15.000 personas han sido beneficiadas.
Dona con Responsabilidad es una iniciativa que desde esta administración hemos promovido y mantenido con fuerza; es una campaña sostenible, por ende, continuamos recibiendo donaciones y generando alianzas interinstitucionales que no solo beneficien a nuestras usuarias y usuarios, sino también abre las puertas a las empresas privadas para que generen un impacto social positivo, que se traduzca en una mayor competitividad y sostenibilidad para ellas, como parte de su responsabilidad social empresarial.
Seguimos trabajado para que esta gran iniciativa se mantenga de manera permanente.
Es hora de generar un cambio en la ciudanía y donar con responsabilidad.
Trabajamos para garantizar la restitución de los derechos de los grupos prioritario