00 : 00 : 00

Patronato San José, impulsa creación de Red metropolitana a favor de familias en situación de movilidad humana

Con el objetivo de establecer una red metropolitana de alojamiento temporal para familias en situación de movilidad humana, que incluya servicios de atención y cuidado especializado para niñas, niños y adolescentes, y así garantizar su bienestar y protección, la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ), llevó a cabo la primera mesa para la implementación de la “Red de Alojamiento Temporal para Familias en Movilidad Humana”.

Esta reunión se realizó este día martes 11 de abril de 2023, y contó con la participación de diversas organizaciones sociales que trabajan a favor de las personas en situación de movilidad humana, como: Defensoría del Pueblo, OIM-ONU MIGRACION,  Fundación Alas del Colibrí, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados- ACNUR, AVSI ECUADOR,  Albergue San Juan de Dios, Fundación Gotitas de Oblación, HIAS, Fundación Ecuatoriana Equidada, Servicio Jesuita para Refugiados, Hogar Nuestra Señora de la Paz, Casa de Autonomía ASA, Casa de Acogida San José del Inca Hermano Marista, Cooperazione Internazionale, Proyecto Transgénero-Cuerpos Distintos.

En esta mesa de trabajo se acordó fortalecer los servicios a los que pueden acceder las personas en situación de movilidad humana. Esto se lo hará a través de la vinculación, de las instituciones antes mencionadas, al grupo de Gestión de la Transición y el Retorno en la Movilidad (GTRM-Ecuador); grupo que es coliderado por ACNUR y OIM. La finalidad de ser parte de esta red, es poder compartir información que se genere, realizar derivación de casos por tipo de familia hacia aliados estratégicos y demás acciones que permitan trabajar de una manera coordinadas y conjunta a favor de personas en condición de movilidad humana.

Es importante mencionar que, el Patronato San José, cuenta con el “Hogar Comunidad de Calle”, el cual brinda atención a personas habitantes de calle y con experiencia de vida en calle, desde un enfoque de derechos humanos y reducción de daños, centrado en la persona, con la finalidad de generar procesos de vinculación y reconstrucción de sus medios de vida. Durante el 2022, atendimos a 3.592 personas.

En cuanto a Movilidad Humana, contamos con la “Casa del Hermano”, en este proyecto ofrecemos alojamiento y atención con dignidad a familias completas, aquí acceden a áreas especializadas de psicología, trabajo social y terapia ocupacional. Además, logran satisfacer necesidades básicas como alimentación, aseo, vestimenta y un espacio seguro para dormir.  En el año 2022 (marzo a diciembre) se atendieron a 196 grupos familiares en condición de Movilidad Humana, de las cuales el 51.1% son venezolanas, 37% colombianas y el resto de otras nacionalidades.

El Patronato San José se ha convertido en un referente en servicios sociales, gracias a su trabajo a favor de las personas en situación de vulnerabilidad, con un enfoque inclusivo, para eliminar así estereotipos y permitiendo una verdadera reinserción social de quienes buscan tener una nueva oportunidad de vida.

Trabajamos para garantizar la restitución de los derechos de los grupos prioritarios.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés