El Patronato San José llega a la comunidad con servicios y donaciones

Las complicaciones derivadas de las protestas en Quito y otros espacios del país no detuvieron las labores de la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ), en beneficio de la comunidad. La institución apoya a quienes ya son parte de los servicios que impulsa y a personas que solicitan ayuda por distintas causas
Patronato San José responde a caso reportado desde el ECU 911

Luis R. tiene 74 años, es oriundo de Quito y fue atendido, en principio, por personal del ECU 911 y, posteriormente, el caso fue referido al personal de la Unidad Patronato Municipal San José.
Equipos del Patronato San José recorren las calles de Quito para apoyar a personas sin hogar

Una acera, el umbral de una edificación, un puente. Estos son apenas algunos de los espacios de Quito que cada día se convierten en un dormitorio para personas en situación de calle. Los equipos de la Unidad Patronato Municipal San José están activos para dar una alternativa a quienes viven esta realidad.
El Patronato San José llega a la comunidad con servicios y donaciones

Las complicaciones derivadas de las protestas en Quito y otros espacios del país no detienen las labores de la Unidad Municipal Patronato San José, en beneficio de la comunidad. La institución llega a quienes ya son parte de los servicios que impulsa y a personas que solicitan el apoyo por distintas causas.
El Patronato San José mantiene sus servicios con jornadas virtuales

Las labores de la Unidad Municipal Patronato San José se mantienen activas para servir a la comunidad. La atención en cada uno de nuestros servicios no para, pese a las dificultades derivadas de las movilizaciones sociales en Quito.
Cuidado nocturno en el CETI La Mariscal, un referente contra el trabajo infantil

La noche cae, música suena de fondo, el frío y los riesgos constantes no se hacen esperar. Estos elementos enmarcan la jornada de niños y niñas en La Mariscal, en la denominada zona rosa de Quito. Para ellos se habilitó el servicio de cuidado nocturno del Centro de Erradicación del Trabajo Infantil (CETI) La Mariscal, en la av. 12 de Octubre y Tarqui, impulsado por el Patronato San José.
Patronato apoya con kits alimenticios a familia afectada por el colapso de una vivienda

La familia Díaz Obando perdió su hogar luego de la caída de un talud, en el sector Jesús del Gran Poder, en el sur de Quito. El hecho ocurrió la tarde del pasado lunes, 6 de junio de 2022. Luego de conocer el caso, personal del Patronato San José acudió de forma inmediata al lugar para evaluar la situación y dar asistencia a los afectados.
100 kits lúdicos y de bioseguridad para el servicio de Erradicación del Trabajo Infantil

El juego y el acompañamiento en la vida escolar son dos vías para contrarrestar el trabajo infantil. En Quito, los niños, niñas y adolescentes (NNA) tienen espacios con estos elementos, impulsados desde el Patronato San José.
Abordajes nocturnos, una estrategia activa contra el trabajo infantil

La Mariscal es uno de los sectores de Quito donde el trabajo infantil es una constante. Los equipos de abordaje del Patronato San José, de la mano de las autoridades institución, como el director Rogelio Echeverría, efectúan jornadas permanentes para impulsar procesos de sensibilización sobre los efectos y consecuencias del trabajo infantil. Y, a su […]
Técnicos del Patronato San José apoyan con terapias a Liliana, deportista que sufrió un derrame cerebral

Liliana Angulo dio sus primeros pasos en el deporte cuando tenía 5 años. La joven desarrolló sus habilidades hasta representar a la provincia de Esmeraldas y, más adelante, ser parte de la selección ecuatoriana de básquet. El rumbo cambió cuando sufrió un derrame cerebral, que desembocó en la parálisis del lado derecho del cuerpo.