Patronato San José trabaja por un “Quito sin violencia”, a través de sus diferentes proyectos.

En Ecuador, las cifras de violencia son preocupantes, 272 mujeres han sido asesinadas desde el 1 de enero hasta el 15 de noviembre del 2022, según datos de la fundación ALDEA. 7 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia de género, física, psicológica o patrimonial, a lo largo de su vida (fuente: […]
Ecuador TV: Casa de la Mujer se une a la red de casas de acogida del país
La Casa de la Mujer en Quito es un refugio para víctimas de violencia que se unió a la Red de Casas de Acogida del país. Es la segunda en el país que forma parte de un Municipio. Lilia Yunda, presidenta del Patronato San José, indicó que es la octava casa que se acepta para […]
Pacha FM: La Casa de la Mujer acoge mujeres víctimas de violencia
Brinda una atención integral con psicólogos, trabajadoras sociales y acompañamiento legal. Gabriela Cevallos, directora de Ejecución Técnica del Patronato, informó que el centro tiene capacidad para 40 personas y se suma a la red de casas de acogida y está destinado a las mujeres que manejan un nivel elevado de riesgo de muerte. El patronato […]
Diario Qué!: Casa de acogida para mujeres ya tiene usuarias, en Quito
Seis mujeres y cuatro infantes ya hacen uso de los servicios que ofrece la Casa de la Mujer, un hogar de acogida, que se inauguró el pasado 29 de enero, para atender a féminas víctimas de violencia. La propuesta está encabezada por el Patronato Municipal San José. Para mayor información Diario Qué!
El Comercio: Mujeres trabajan en políticas antiacoso
Esa mirada lasciva, esa frase agresiva e intimidante, ese acercamiento o contacto físico que paraliza y aterra. No importa el lugar: una acera, un bus, un articulado o un parque. El acoso sorprende a las mujeres en cualquier rincón. Para mayor información El Comercio
Ecuador TV: Casa de la Mujer un refugio para mujeres y sus hijos víctimas de violencia
La casa de la mujer en Quito fue inaugurada a finales de enero y busca romper los círculos de violencia, garantizar una reintegración laboral, social y educativa, además de brindar ayuda a las mujeres mayores de 18 años. Gabriela Cevallos del Patronato San José, expresa que no solamente se debe tomar en consideración la violencia […]
Teleamazonas: Joven que vivió en la calle ahora podrá estudiar la universidad
Joven que vivía en las calles durante su niñez y adolescencia ahora podrá ir a la Universidad, el mismo sufría maltratos y había droga en su hogar por ello debió escapar de la misma, luego de un largo viaje de maduración ahora es maestro de los Centros de Erradicación de Trabajo Infantil del Municipio de […]
La Hora: Jonatan dejó de ser hijo de la calle
e habitante de calle a promotor comunitario, así cambió la vida de Jonatan Alvarado, un joven de 21 años, quien durante su niñez conoció la soledad viviendo en las calles de Quito. “Desde los siete años vendía caramelos, betuneaba, hacía malabares, incluso robaba para llevarme un pan a la boca o poder cubrirme”, comenta. Para […]
El Comercio: La ‘Casa de la Mujer’ está operativa
Desde el 29 de enero la ‘Casa de la Mujer’ abrió sus puertas para recibir a mujeres víctimas de violencia de género. Se trata de una iniciativa de la Unidad Patronato San José, ideada para restablecer la dignidad e integridad física, psíquica y sexual, así como el núcleo familiar. La ‘Casa de la Mujer’ ocupa […]
Diario Qué!: Municipio de Quito atenderá a mujeres víctimas de violencia, en casa de acogida
El Municipio de Quito abrió las puertas de la ‘Casa de la Mujer’, un espacio que tiene como objetivo la restitución de los derechos a mujeres víctimas de violencia de género. La iniciativa fue gestionada por el Patronato Municipal San José, esta se ubica en el Centro Histórico de la capital. La inauguración se realizó […]