[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]

MISIÓN 

“La Unidad Patronato Municipal San José del Municipio de Quito es el ente encargado de ejecutar programas sociales capaces de defender y restituir los derechos de la población más vulnerable como: niñas/os y adolescentes, jóvenes, adultas/os mayores y personas con discapacidad, que enfrentan el riesgo de sufrir problemas de salud, violencia y pobreza.”[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][stm_spacing lg_spacing=”0″ md_spacing=”0″ sm_spacing=”0″ xs_spacing=”30″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][stm_spacing lg_spacing=”90″ md_spacing=”80″ sm_spacing=”70″ xs_spacing=”60″][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1606258463719{background-color: #f2f4fa !important;}”][vc_column][stm_spacing lg_spacing=”90″ md_spacing=”80″ sm_spacing=”70″ xs_spacing=”60″][vc_custom_heading text=”Casa Patrimonial” use_theme_fonts=”yes”][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1606258480666{background-color: #f2f4fa !important;}”][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”10154″ img_size=”full”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]La sede de la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ), desde su fundación en 2001, está ubicada en la calle Chile Oe6-48, entre las calles Benalcázar y Cuenca, en el Centro Histórico. Según registros históricos del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), la casa tradicional republicana donde funciona la planta central del Patronato San José tiene un valor histórico incalculable. Entre los personajes de la historia que ocuparon la edificación consta el general Eloy Alfaro Delgado.

Arquitectónicamente la edificación está compuesta por una estructura colonial. La parte principal, que se encuentra frente a la calle Chile, es un bloque de tres pisos de altura y cuenta con un patio central rodeado de dos pisos laterales y otro patio de fondo. Alrededor de la planta baja y planta alta se desarrollan galerías con columnas de piedra y pilastras de madera de la época.

Hoy, en este edificio se planifican y ejecutan las políticas y actividades de la UPMSJ, así como la coordinación de todos los centros especializados en inclusión, atención y cuidado existentes a lo largo y ancho del Distrito Metropolitano, que permiten servir a las quiteñas y quiteños, especialmente a las personas que más necesitan, para que todos estemos mejor. Desde el Patronato Municipal San José… ¡Construimos un Quito grande otra vez![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1606258493657{background-color: #f2f4fa !important;}”][vc_column][stm_spacing lg_spacing=”90″ md_spacing=”80″ sm_spacing=”70″ xs_spacing=”60″][/vc_column][/vc_row]