Patronato San José suma aliados estratégicos para la implementación de la estrategia “Cero Acoso”
Son varias las personas que alguna vez, han sido víctimas
El Servicio en Atención a las Discapacidades genera procesos de promoción social, habilitación, rehabilitación y prevención de las discapacidades, mediante mecanismos de inclusión e intervenciones terapéuticas multidisciplinarias, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad y fomentar la corresponsabilidad familiar.
Personas de todas las edades, con todo tipo y porcentaje de discapacidad, sin distinción de género y nacionalidad.
Personas en proceso de carnetización y calificación de discapacidad. Personas con carnet de Conadis o MSP Personas con certificado médico, informe médico o psicológico que valide la discapacidad. Personas con discapacidad que se encuentran en pobreza, pobreza extrema, abandono, situación o riesgo de dependencia y movilidad humana.
Llamar a los números de contacto o acercarse a los Centros de atención a las discapacidades, para validar la información requerida, verificar la disponibilidad de cupos y generar un turno para la valoración inicial e ingreso a la Unidad.
Los servicios no tienen costo, son gratuitos.
Ingresa a nuestro formulario de registro para acceder al servicio.
discapacidades@patronato.quito.gob.ec
Llamar al 1800-288-523
#PatronatoEnLínea
Son varias las personas que alguna vez, han sido víctimas
En Ecuador, de acuerdo a información de ONU Mujeres, el
En un evento de presentación llevado a cabo hoy en
Desde diciembre de 2022, la Unidad Patronato Municipal San José
En medio de un despliegue de talentos, en el que
En Ecuador, según datos de la fundación ALDEA, en lo
Diego Álvarez, de 34 años, es usuario del Patronato San
Los equipos de la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ),