Patronato San José suma aliados estratégicos para la implementación de la estrategia “Cero Acoso”
Son varias las personas que alguna vez, han sido víctimas
El Servicio de Erradicación de la violencia de género y servicios especializados para la atención integral a las personas con vivencias de violencia basada en género para la promoción, protección y restitución de derechos.
– Brindar atención especializada a casos de violencia mediante servicios interdisciplinarios para protección y restitución de sus derechos.
– Brindar atención integral mediante espacios de acogimiento temporal a personas que han vivido situaciones de violencia de género para protección y restitución de sus derechos
– Implementar estrategias de sensibilización y de prevención primaria y secundaria de la violencia de género dirigidas a la ciudadanía y funcionarios públicos.
Casa de la Mujer: Mujeres mayores de 18 años solas o con sus niños/as hasta los 12 años de edad que se encuentran en alto riesgo o presenten vivencias de violencia de género e intrafamiliar que atenten a su seguridad física, psicológica y sexual y que no cuenten con redes de apoyo.
Centro de Atención Integral ´Tres Manuelas´: Cédula de Identidad y carnet de vacunación
Casa de la Adolescente: Resolución administrativa de las Juntas de Protección de Derechos o Unidades Judiciales del país.
Casa de las Diversidades Q+: Acceder de manera voluntaria o por derivación de otra institución u organización
Casa de la Mujer: Mujeres mayores de 18 años y sus hijas e hijos hasta los 12 años de edad.
Centro de Atención Integral ´Tres Manuelas´: Mujeres, niñas, niños, adolescentes, persona adulto mayor y sus familias que se encuentran en situación de violencia basada en género
Casa de la Adolescente: Adolescentes que han vivido situaciones de violencia basada en género y sus hijas e hijos.
Casa de las Diversidades Q+: El servicio está dirigido a personas de la diversidad sexogenérica LGBTIQ+, que están inmersxs en procesos de violencia y/o discriminación por razones de género. La modalidad de acogida es para mayores de 18 años hasta los 64. Para la modalidad comunitaria no hay límite de edad
Casa de la Mujer: Comunicarse con los números telefónicos para mantener una entrevista y de cumplir con el perfil gestionar la movilización e ingreso.
Centro de Atención Integral ´Tres Manuelas´: Indicar el requerimiento de atención para que el profesional del área de Direccionamiento llene la hoja institucional, siempre y cuando se encuentre dentro de la misión institucional que es violencia de género, intrafamiliar, sexual y maltrato infantil.
Casa de la Adolescente: Contar con la Resolución administrativa de las Juntas de Protección de Derechos o Unidades Judiciales del país. El egreso del centro de acogimiento se da mediante resolución de la Unidad Judicial correspondiente.
Casa de las Diversidades Q+: Acercarse directamente al servicio, por derivación o contactando a la línea 1800 288523
Los servicios no tienen costo, son gratuitos.
Ingresa a nuestro formulario de registro para acceder al servicio.
genero@patronato.quito.gob.ec
Llamar al 1800-288-523
#PatronatoEnLínea
Son varias las personas que alguna vez, han sido víctimas
En Ecuador, de acuerdo a información de ONU Mujeres, el
En un evento de presentación llevado a cabo hoy en
Desde diciembre de 2022, la Unidad Patronato Municipal San José
En medio de un despliegue de talentos, en el que
En Ecuador, según datos de la fundación ALDEA, en lo
Diego Álvarez, de 34 años, es usuario del Patronato San
Los equipos de la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ),